El lugar de trabajo puede ser un espacio muy peligroso si no se cuentan con las especificaciones y prevenciones necesarias, incluso puede llegar a ser fatídico en el área legal. Es por esto q ue contar con la máxima seguridad es sumamente necesario para que cualquier trabajador pueda desempeñarse adecuadamente garantizando su seguridad ante todo.   


La ley mexicana respalda y apoya dicha cuestión, por lo que toda empresa que comprenda un riesgo para su personal (sí…prácticamente todas lo hacen) debe de cumplir dichas normativas para seguir con sus labores del día a día sin perjudicar ni poner en riesgo la salud e integridad de sus trabajadores dentro de la jornada laboral.


Los gestores de talento humano deben asegurarse que la empresa esté al día con lo establecido en la Ley Federal del Trabajo para asegurar tener todos los parámetros dentro de la ley y no violar dichas normas, además de asegurarse de que estas especificaciones se cumplan siempre dentro de las instalaciones de trabajo y en cada jornada laboral.


¿Cómo identificar los riesgos laborales?

Se identifica como riesgo laboral a todos los peligros que puedan existir dentro del área de trabajo y el entorno que pueda provocar cualquier tipo de accidente teniendo como consecuencia daños físicos, psicológicos, heridas, etcétera.


Es sumamente importante entender que no todas las empresas siguen exactamente el mismo protocolo de seguridad ya que dependen al sector que pertenecen y del tipo de actividad que realicen. De cualquier forma, deben estar siempre en constante evaluación interna para asegurar que ninguna norma sea quebrantada y pueda repercutir legalmente en el lugar de trabajo.


La prevención laboral también se trata de evaluar, mediante un conjunto de técnicas estudiadas por expertos, cualquier modificación física, química, biológica, psíquica o social que se puedan producir en el medio laboral para así poder determinar a qué grado pueden afectar la salud del trabajador.


Siempre es posible poder anticipar, evitar o disminuir los riesgos siempre y cuando se capacite al personal, teniendo un equipo de salud y/o contención dentro del área laboral, contando con el equipo de seguridad adecuado, así como tomando una serie de precauciones que se enmarcan en el ámbito de la prevención de riesgos laborales.


Tipos de riesgos laborales

Para entender más los tipos de riesgos laborales que podemos encontrar dependiendo del giro de una empresa, podemos resaltar los riesgos más comunes que se puede enfrentar un equipo de trabajo:

Riesgos Químicos

Alergias, asfixia, algún tipo de virus o reacción como consecuencia de inhalación, absorción o ingestión.

trabajador-químico-peligroso

Este tipo de riesgos se evitan limpiando y ventilando el área de trabajo, usando máscaras o cualquier tipo de protección indicada para dicha exposición al sustituir/manipular productos tóxicos.

Riesgos biológicos

Por posible exposición a microorganismos (un ejemplo actual puede ser la exposición a COVID-19). Se recomienda establecer un control sanitario regular dependiendo de la exposición en la que se puedan encontrar los trabajadores.

Riesgos físicos

Las máquinas provocan vibraciones y pueden afectar gravemente la columna vertebral, así como ruidos fuertes pueden provocar pérdida de la capacidad auditiva e irritabilidad en el ambiente laboral y/o dolores de cabeza al momento de trabajar. Caídas repentinas provocadas por  líquidos o sustancias que se usan dentro del lugar de trabajo, etcétera.

Para ello, se recomienda el uso de un calzado de seguridad adecuado para evitar mala postura y/o cualquier tipo de accidente físico como puede ser resbalarse es por esto que es de máxima importancia contar con suela especializada para los diferentes tipos de antiderrape a los que puedes estar expuesto en el área laboral. Brosca cuenta con suelas de alta tecnología aprobada para diferentes ocasiones, como salidas en lodo, aceites, solventes, agua, acabado epóxico, (conocer más).

El uso de audífonos adecuados se considera muy importante para evitar la disminución auditiva y mayor comodidad para los operadores que están manipulando y conviviendo día a día con esta situación.

 

Riesgos psicosociales

Aquellas características dentro de las condiciones laborales que pueden afectar la salud de los trabajadores tanto física como psicológica. Dentro de esta categoría podemos encontrar la fatiga, el estrés laboral, la monotonía, etcétera. 

Para prevenir este tipo de riesgos se recomienda hacer pequeñas pausas cada hora y media de trabajo.

Riesgos ergonómicos

Estos se originan cada que el trabajador interactúa con su lugar de trabajo y cuando las actividades a realizar presenten posturas o movimientos que puedan provocar daños a su salud a mediano y largo plazo (movimientos repetitivos). 

Para prevenirlos es necesario emplear métodos y equipo de prevención. Se recomienda el uso de un calzado de seguridad adecuado para proteger la ergonomía natural del cuerpo cuidando el uso de plantillas indicadas para largos turnos de trabajo y evitar sobrecargar las articulaciones de las piernas y la columna vertebral (por ejemplo, uso de fajas para cargar objetos pesados). 

Riesgos mecánicos

Estos pueden producirse al realizar acciones que requieran herramientas o utensilios de cualquier tipo. Los tipos de accidentes con mayor frecuencia causados por estos son principalmente lesiones corporales como contusiones, quemaduras o cortes.

Es indispensable hacer minuciosas revisiones a todas las herramientas, maquinarias, equipos y superficies sobre las cuales se desarrollen las distintas actividades laborales. El uso de un buen calzado industrial puede evitar cualquiera de este tipo de riesgo como electrocutarse, o alguna herida punzocortante en los pies debido a sus materiales resistentes y especializados. Asegúrate de adquirir un calzado especializado, que cuente con materiales de la mejor calidad y sobre todo que esté  certificado por la NOM-113 que cumpla con todas las regulaciones avaladas por dicha norma. Al no contar con este certificado puedes estar poniendo en riesgo a tu personal de trabajo. 

 

Riesgos ambientales

Estos riesgos van por fuera de cualquier control humano ya que representan la posibilidad de alguna catástrofe o daño por algún fenómeno natural.



Las distintas formas de anticipar y prevenir los riesgos laborales en tu empresa, son fundamentales para garantizar el bienestar y la salud de tus colaboradores. ¡Dota a tu equipo de las mejores herramientas y el mejor calzado! Brosca asegura protección y garantiza disminuir los riesgos con su tecnología y su anatomía pensada en largas jornadas de trabajo. Arma y equipa a tu personal. Merecen lo mejor.

22 junio 2023 — Andrea Acuña